3° A / B / C / D - Ed. Artística (T.P. N° 1: Retrato al estilo de G. Arcimboldo) - Prof. Suárez M. Florencia - Prof. Ferro Natalia
17 de Marzo, 2020
Ed. Artística - 3° A / B / C / D
Actividad:
Realizar una composición figurativa, bajo la modalidad del retrato (puede presentarse de frente, medio perfil o completamente de perfil).
El retrato podrá ser de un conocido, uno propio (autorretrato), o simplemente inventado. El estilo de dibujo, es a elección (por ej.: realista, cómic, animé, caricatura)
Con la hoja en vertical, plasmar en primer lugar la estructura del rostro. Tener en cuenta que siempre es conveniente partir de lo general a lo particular, de lo simple, al detalle. Para ello es recomendable el uso de figuras geométricas básicas, que den estructura, para luego asentar los rasgos.
Una vez realizada la estructura del rostro, inspirarse en el artista Giusepe Arcimboldo, para generar un retrato "no convencional". El rostro deberá estar contenido por objetos o figuras (de diversos tamaños, trabajando superposición así como también, luces y sombras), que tengan relación entre sí. Deben ser objetos/figuras (por ej.: frutas, verduras, animales, herramientas, utensilios, etc.), no figuras geométricas.
A continuación se adjunta un video con las obras del artista, a modo de ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=kxf1bz-13fc
La idea es que su obra sirva como disparador, por lo tanto, no copiar exactamente igual, ninguna de ellas. Si no, tomar lo que inspire o guste, para nuestra propia producción.
El fondo podrá ser simple, ya que el retrato debe ser lo más grande posible (trabajando una figura compleja por su nivel de detalle), en relación a la hoja n°6.
Al dorso del trabajo colocar los siguientes datos:
Título: T.P. 1: Diagnóstico. Retrato al estilo de Giusepe Arcimboldo.
Contenidos: Figuración, superposición, tamaño, luces y sombras.
Técnica: Lápiz (grises o de color) sobre papel (hoja n° 6 blanca)
Fecha de entrega: 3° A: 3/4/2020
3° B: 6/4/2020
3° C: 2/4/2020
3° D: 3/4/2020
CONSULTAS: 3° A / B / D
Por mail a: florencia.suarez.92@outlook.com
Por Instagram: arte.imm
CONSULTAS: 3° C
Por mail: natiferro86@gmail.com
Enviar la foto del trabajo identificándose con nombre y apellido, y curso y división correspondiente.
Nota: Les recomiendo seguir la cuenta de Instagram, ya que cuenta con fotos de producciones de alumnos, y se socializa información relevante a las actividades.
Prof. Suárez M. Florencia, Prof. Ferro Natalia.
                             
Ed. Artística - 3° A / B / C / D
Actividad:
Realizar una composición figurativa, bajo la modalidad del retrato (puede presentarse de frente, medio perfil o completamente de perfil).
El retrato podrá ser de un conocido, uno propio (autorretrato), o simplemente inventado. El estilo de dibujo, es a elección (por ej.: realista, cómic, animé, caricatura)
Con la hoja en vertical, plasmar en primer lugar la estructura del rostro. Tener en cuenta que siempre es conveniente partir de lo general a lo particular, de lo simple, al detalle. Para ello es recomendable el uso de figuras geométricas básicas, que den estructura, para luego asentar los rasgos.
A continuación se adjunta un video con las obras del artista, a modo de ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=kxf1bz-13fc
La idea es que su obra sirva como disparador, por lo tanto, no copiar exactamente igual, ninguna de ellas. Si no, tomar lo que inspire o guste, para nuestra propia producción.
El fondo podrá ser simple, ya que el retrato debe ser lo más grande posible (trabajando una figura compleja por su nivel de detalle), en relación a la hoja n°6.
Al dorso del trabajo colocar los siguientes datos:
Título: T.P. 1: Diagnóstico. Retrato al estilo de Giusepe Arcimboldo.
Contenidos: Figuración, superposición, tamaño, luces y sombras.
Técnica: Lápiz (grises o de color) sobre papel (hoja n° 6 blanca)
Fecha de entrega: 3° A: 3/4/2020
3° B: 6/4/2020
3° C: 2/4/2020
3° D: 3/4/2020
CONSULTAS: 3° A / B / D
Por mail a: florencia.suarez.92@outlook.com
Por Instagram: arte.imm
CONSULTAS: 3° C
Por mail: natiferro86@gmail.com
Enviar la foto del trabajo identificándose con nombre y apellido, y curso y división correspondiente.
Nota: Les recomiendo seguir la cuenta de Instagram, ya que cuenta con fotos de producciones de alumnos, y se socializa información relevante a las actividades.
Prof. Suárez M. Florencia, Prof. Ferro Natalia.

