Historia Actividades Tercer Año


Docente:  Horacio Bonelli.         
Actividades correspondientes del 16 al 28 de marzo.


Las actividades se enviaran para su corrección parcial a la siguiente casilla de email : horaciobontrelli1977@gmail.com

La Actividad N 1 enviarla durante el lunes 23 de marzo
La Actividad N 2 enviarla durante el miércoles 25 de marzo

Las eventuales consultas realizarlas a la misma casilla, la devolución se realizara el viernes 20 de marzo para la actividad N 1 y  el próximo lunes 23 de marzo para la actividad N 2. 

Las presentes actividades deberán formar parte de la carpeta de trabajo, pudiendo imprimirlas a tales efectos.

Utilizar internet para acceder al contenido necesario para realizar las presentes actividades. asimismo cualquier libro / manual de Historia de Tercer Año posee el material requerido. 


Actividad N 1          Resolver de manera breve pero correcta, indicando lo importante en cada
                                  caso.
Cuestionario:
      1- Cuando, cuáles y para qué fueron las Reformas Borbónicas en Iberoamérica (América Latina).  
      2- Cuando y por qué ocurrieron las invasiones inglesas en el Rio de la Plata.
      3- Qué consecuencias tuvieron las Invasiones Inglesas en la población criolla. ¿Cómo impactaron en       los sectores dirigentes criollos en el Rio de la Plata?    
      4- Que ocurrió el 02 de mayo de 1808 en España. Explique brevemente.

Actividad N 2      Resolver en un mapa N 5 de América Latina con división política. o su equivalente 
                            que puedan acceder por Internet. 

1- Identificar y marcar prolijamente en el mapa solicitado las principales actividades económicas que se desarrollaban  a finales del siglo XVIII e inicios del siglo XIX (1770-1820) en los territorios soberanos de las actuales naciones: Bolivia – Paraguay – Argentina – Uruguay.

2- Cuanta era la población en el Rio de la Plata a inicios del siglo XIX  (1800-1830). Que diferentes        categorías sociales se utilizaban para identificar a la población (criollos; peninsulares; indígenas; 
    mulatos; etc), explicar cada una de ellas.