Actividad
4: Segundo Período Fecha
entrega: Lunes 6/4
Prácticas
del Lenguaje 3 A B
Profesora
Angélica Ganem
Hola, ¿Cómo están? Quería comentarles que en
esta nueva etapa seguiremos trabajando
con los textos que habíamos pautado como lectura obligatoria de este
mes. En este caso, la primera lectura es “La fiaca” de Talesnik. Para aquellos
que no tengan el texto voy a subir el link para la lectura y que puedan
resolver las actividades que les proponga. Seguiremos con la modalidad de
trabajo como hasta ahora. Las consultas se podrán hacer al mail que ya conocen
y también podrán utilizar la página de Facebook grupo cerrado Tercero del
Moreno para el cual tienen que enviar solicitud y los acepto. De esta
manera podrán consultar por allí sus dudas, entregar trabajos, etc. Es otra vía
de comunicación, no es obligatoria solo les ofrezco más posibilidades de
contacto.
Guía para trabajar “La fiaca”:
- Lectura de las diez primeras páginas de la obra https://vdocuments.site/la-fiaca-ricardo-talesnik.html
- ¿Qué características del género teatral puedes identificar? Enumerarlas y ejemplificar con una cita textual cada una de ellas. (Ver link video https://www.youtube.com/watch?v=mmRGHT8199w)
- ¿Qué
personajes aparecen? Anota tres adjetivos calificativos para cada uno que te
permita caracterizar/describir su carácter o personalidad.
- ¿Dónde y cuándo transcurre la acción? ¿Cómo pudiste inferir/descubrir esa información?
- ¿Cuál es el conflicto que se presenta en la vida de Néstor? ¿Por qué creés que le sucede esto?
- Busca
el/los significados del término “fiaca”. Registrarlos y escribir un texto de 10
líneas sobre aquello que te produce fiaca y por qué razones.
Recordar: Los trabajos son corregidos teniendo
en cuenta las siguientes pautas:
- Respuestas
personales (NO copiadas)
- Entrega
en tiempo y forma (flexible frente a alguna dificultad tecnológica)
- Producción
escrita: Expresión, ortografía y puntuación
- Resolución
total o parcial de las respuestas
- Comprensión
de las consignas (consultas y revisión)