BIOLOGÍA: Lugares virtuales de clase

Familia: 

Se informa los canales que agregué para: 

 La comunicación , explicación de temas, resolución de problemas, inquietudes, opiniones, dudas que se van presentando antes y durante las distintas actividades. 
También para hacer una puesta en común (compartir) de la resolución de los distintos ítems.


  • classroom, uno por curso, el código de acceso al mismo, se envió por e mail o a través del grupo de whatsapp.
  • también se utiliza un grupo de whatsapp, sólo con permiso escrito de los padres / tutores. Ya que el mismo es optativo.
Todas las entregas de los trabajos son por classroom. 
La misma plataforma digital, tiene varias fortalezas para los alumnos. Alguno de ellos son:  




  • recuerda y ordena las fechas de entrega, 
  • permite la consulta de dudas y avisa la respuesta que dió el docente.
  • permite la publicación de los trabajos privados y públicos ( según los solicite la consigna del trabajo).
  • queda registrada la entrega del trabajo. 
Las fechas de entrega son flexibles (dentro de la semana de lo pautado), solicito que informen si les va a llevar más tiempo y en los casos que no sea posible realizar la entrega.

Continuamos encontrándonos en el grupo de whatsapp  una vez a la semana: 

3ro B:  Martes a las 16 hs. 
Ayer el grupo que asistió, pidió que no se use más ese sitio. A cambio solicitó 40 minutos de Zoom.
 Evaluaré  cuando sea necesario utilizar el zoom u otro espacio virtual. Teniendo en cuenta el tema y la herramienta pedagógica que más se adapta. 

3ro C:  Lunes a las 16 hs.
3ro D:  jueves a las 14 hs.


Les informo que usaremos un cuadernillo teórico y con ejercicios.  El mismo organiza y facilita el acceso a cada tema.
La parte teórica del cuadernillo la pueden tener impresa o digital .  Se entiende que siempre que la tengan impresa les facilita la intervención del texto con colores y demás códigos de identificación de conceptos, estructuras, funciones y procesos. Incuso anotaciones marginales.
Si lo tienen digital pueden intervenirlo utilizando un adobe acrobat reader o el que ustedes crean conveniente. 

Ambas partes las iré publicando en classroom a medida que la voy solicitando. 
Los ejercicios tienen que estar en la carpeta. Copiados o impresos y resueltos.
También dejaré el cuadernillo en la fotocopiadora de la escuela. Les avisaré cuando lo haga.

La elaboración de carpeta, es el registro de lo producido y la preservación de los materiales realizados por la docente y el estudiante: es importante que tengan registro de todo lo que se analiza, escribe, habla, explica y ejemplifica. Incluso apuntes de los vídeos que vemos durante una clase grupal o de las aclaraciones individuales (que se hicieron por e mail, whatsapp o classroom).
La construcción de la carpeta es individual. 
Los trabajos digitales, llegado el momento de las clases presenciales, deben estar impresos, en la carpeta. 

Con respecto a la evaluación
Es necesario valorar pedagogicamente lo que se ha realizado hasta ahora; evaluar para mejorar y reorientar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Continuamente realizo registro, comunicación, intercambio  y devoluciones/apreciaciones cualitativas sobre entregas de trabajos . Todas estas herramientas sirven para hacer una valoración pedagógica, que posibilite conocer el progreso del alumno, sus avances y sus dificultades.  
Esta semana comenzaré a informar a través del Alexia, lo que he registrado. Con varias familias nos hemos comunicado utilizando el e mail y/o el whatsapp.


Seguimos en contacto. 


Un saludo cordial a todas las familias que nos acompañan en nuestro trabajo.
PROF. LARICE SILVINA