Prácticas del Lenguaje 3A B Ganem Revisión tareas Actividad 6 7 8

Prácticas del Lenguaje 3 A y B Profesora Ganem Recordatorio

Hola Chicos! Hago una síntesis de actividades realizadas hasta el momento (publicadas en el blog)

Actividad 1: Análisis video "Lo policial"

Actividad 2: Lectura, análisis y producción cuento policial "La pregunta"

Actividad 3: Producción creativa grupal serie o película policial

Actividad 4: Primera parte y análisis de "La fiaca"

Actividad 5: Segunda parte y análisis de "La fiaca"

A partir actividad 6 (publicada en classroom):

La fiaca y El acompañamiento (trabajo comparativo integrador)

1) Miren atentamente la obra teatral El acompañamiento.
2) Anoten lo que observen en cuanto a escenografía, vestuario, luces y gestos de los actores ¿Qué indican y por qué?
3) ¿Qué semejanzas y diferencias encuentras entre esta obra y La fiaca? Armar un cuadro comparativo teniendo en cuenta: Personajes, conflictos, temas o ideas que se desarrollan, desenlace o resolución
4) ¿Qué te pareció la obra del video? ¿ Por qué? 

Actividad 7: Lectura grupal semanal de novela elegida (entrega de síntesis y preguntas/dudas) En proceso final

Actividad 8: En proceso (entrega 18/5)



Hola chicos! Cómo están? Espero que bien y cuidándose mucho! Les cuento que vamos a trabajar con los grupos que ya están leyendo Vecinos u otro libro. La idea es crear una novela policial corta. Vamos a divertirnos creando! Tienen quince días para hacerlo, no se apuren y consulten todas las dudas antes de entregar. Pueden enviar borrador para que lo revise antes de la entrega. Para ello van a seguir los siguientes pasos:
1) Van a elegir un título por alumno (de los que coloco abajo) para que sea el título de cada capítulo escrito en forma individual por cada uno:
Bajo sospecha
Reina roja
La historia del loco
La voz ausente
La niña del bosque
Papel picado
Una maldita historia
Puse varios para que, de acuerdo a la cantidad de alumnos del grupo, puedan elegir.
2) Deberán ponerse de acuerdo sobre el tipo de narrador que utilizarán para contar la historia, el orden de los capítulos y el contenido de cada uno (para que la novela sea coherente y cada capítulo prosiga en el siguiente, les conviene pasarse esas frases finales así el compañero sabe cómo continuar)
3) Tener en cuenta las siguientes preguntas para el armado de la historia policial:
¿Cómo serán los personajes?
¿En qué lugar/es se desarrollará?
¿Cuál será el delito?
¿Quién es el investigador?
¿Cómo lo caracterizarían?
¿Sospechosos? ¿Pistas?
¿Escena del crimen?
¿Proceso de investigación?
¿Culpable/s?
¿Resolución?
4) Cada capítulo debe tener una extensión mínima de 30 líneas
5) Presentar la novela con portada que incluya título que inventen, imagen y nombre de autores (ustedes)
6) El trabajo va a tener dos revisiones: una individual por la escritura de cada capítulo y una grupal por la organización y presentación del trabajo. Revisen todo el paso a paso antes de entregar para no olvidarse de ningún aspecto.

Espero que disfruten el trabajo!!!