Prácticas del Lenguaje 3 A B Ganem Cuentos fantásticos Parte 2

Fecha de entrega 15/6


Hola chicos! Ahora sí empezamos a leer los cuentos fantásticos para analizar y crear!!! Esta propuesta es individual! Espero sus consultas y preguntas como siempre por classroom y mail. Están trabajando muy bien! Los felicito!



Cuentos fantásticos Parte 2
 Ahora sí vamos a empezar a leer los cuentos. En esta primera etapa leemos: el segundo tema “De fantasmas y misterios” (todos los cuentos EXCEPTO Los ganadores del mañana y ¿Quién sabe?)

1)    A quién de nosotros no nos intrigan o inquietan las historias de seres extraños ¿Cuáles aparecen en estos cuentos? ¿Poseen las mismas características entre ellos? ¿Por qué?
2)    Relee los títulos y divídelos entre los que son cercanos al contenido y los que te parecen más simbólicos o metafóricos ¿Qué significan estos últimos?
3)    ¿Qué relación puedes establecer entre los diferentes cuentos y las imágenes seleccionadas por el antólogo (aquel que seleccionó estos cuentos para armar un libro)? Justificar
4)    ¿Qué importancia tiene el tema de las “sombras” para el autor de los relatos fantásticos? ¿Por qué?
5)    Los críticos hablan de los “miedos” que representan los relatos fantásticos ¿Cuáles descubriste? ¿Son tus miedos? ¿Por qué?
6)    Vamos a jugar un poco a ser artistas! Armá tu propio diseño de una maqueta pequeña con los materiales que tengas en casa (podés reciclar) para presentar  uno de los cuentos leídos (tiene que incluir título, autor y la idea del “miedo” presentado en una tarjeta). Me envían la foto y hacemos una exposición en el classroom ¿Qué les parece? Vamos a hacer una visita virtual a este museo de lo misterioso que vamos a armar entre todos! No se compliquen, busquen una idea y la simplifican para impactar. Fíjense qué importante las luces y sombras para generar espacios e ideas inquietantes. Les paso fotos de algunos ejemplos: 
En classroom